Es la victoria n°102 del piloto de Mercedes. Le siguió Max Verstappen, con récord de vuelta, y Fernando Alonso, en su regreso al podio desde Hungría 2014.
Este domingo (21) se cierra un nuevo capítulo de la temporada 2021 de Fórmula 1. La fecha 20 del mundial, en el circuito de Qatar, tuvo como vencedor a Lewis Hamilton, quién con cierta calma y autoridad suma unos importantes 25 puntos. Max Verstappen, quién nunca pudo ofrecer una lucha de igual a igual contra el piloto británico, minimizó los daños llegando en el 2° puesto y sumando 19 puntos gracias a su récord de vuelta. A la usual prescencia de estos dos pilotos en el podio, se le suma el Alpine de Fernando Alonso, quién se arriesgó con una estrategia de una parada y regresó al top 3 después de más de 7 años. Y eso es sólo una parte de todo lo que pasó en Losail.
Antes de la largada, los comisarios daban un vuelco importante al orden de la parrilla, cuando sancionaron a Max Verstappen y a Valtteri Bottas (Mercedes) con 5 y 3 puestos cada uno, luego de que éstos ignoraran las banderas amarillas causadas por el incidente de Pierre Gasly (Alpha Tauri) en la clasificación. De éste modo, los escoltas del poleman Hamilton fueron el mismo Gasly, Alonso, Lando Norris (Mclaren) y Carlos Sainz (Ferrari).
Al apagarse las luces, Lewis marcó una buena salida, y pudo mantener su primera posición. No fue el caso de su compañero Bottas, quién desde el 6° puesto cayó al 11° en la primera vuelta, tras recorrer los primeros metros con mucha dificultad. Verstappen, ni corto ni perezoso, subió del 7° al 4° lugar en los metros iniciales, al adelantar a Bottas, Sainz y Norris.
Alonso asumió el 2° lugar de Gasly, quien en la vuelta 4 perdió su puesto contra Verstappen luego de irse ancho en la última curva. Entonces, el holandés se enfocó en el asturiano, y lo adelantó en el giro siguiente. Otro de los puntos de atención fue el compañero del piloto de Red Bull, el mexicano Sergio Pérez, que largaba 11° y, para la vuelta 8, había adelantado a Sainz para asumir la 7° plaza.

Bottas también debía remontar, y luego de adelantar a Esteban Ocon (Alpine), en el giro 17, recuperó su 6° puesto original, aunque le faltaba detenerse en boxes, al contrario que Gasly.
En la punta, Hamilton mantenía la distancia con Verstappen, aproximadamente de 8 segundos, hasta que el líder del campeonato se acercó a los pits. Esto sucedió en la vuelta 18, y luego de una rápida detención de 2.2 segundos, salió en el 2° lugar que ostentaba antes. El equipo Mercedes, al ver que Max había calzado neumáticos duros, decidió hacer entrar a Lewis en la vuelta siguiente, de forma tal que Hamilton se reincorporó a pista en 1° lugar con un juego de compuestos duros nuevos. Bottas alcanzó el 4° puesto en la vuelta 23 luego de pasar a Norris, quién había peleado con Gasly y Pérez en giros anteriores.
Alonso giraba por delante de él, y se detuvo en la vuelta siguiente, saliendo en 8° lugar. Esa sería su única parada en boxes, a 33 giros del final de la carrera, con neumáticos duros. La primera ronda de detenciones terminó en la vuelta 28, cuando Ferrari hizo una doble parada con sus pilotos. Pérez, en el giro 29, sobrepasó a Fernando Alonso luego de una ajustada batalla, que le valió el 4° lugar, por detrás de Bottas.
Y fue justamente Valtteri, en la vuelta 34, quién generó la primera sorpresa del GP; el piloto de Mercedes sufrió un pinchazo en su neumático delantero izquierdo, causando una bandera amarilla en pista. Luego de rodar a muy baja velocidad hacia los pits, sus mecánicos le cambiaron el alerón delantero y obviamente sus Pirelli, haciendo que la parada tarde 11.4 segundos y el finlandés salga en el 14° puesto.

Desde ese momento, el pinchazo comenzó a recorrer como un fantasma las mentes de los ingenieros alrededor de los boxes, y Red Bull llamó a Verstappen a los pits en la vuelta 41. Teniendo una enorme ventaja sobre sus rivales, el holandés salió en el 2° lugar que tenía al entrar, justo cuando su compañero Pérez hacía su detención. El piloto de Guadalajara regresó a la pista en el 5° puesto, pero a Norris y Alonso, quienes estaban por delante de él, les faltaba hacer su segunda parada.
En la vuelta 42 Hamilton paró, sin problemas, y regresó a la pista con neumáticos medios nuevos en el 1° puesto. En la vuelta 50, Norris hacía su segunda parada, y George Russell (Williams) sufría el segundo pinchazo del día, también en el neumático delantero izquierdo. Mientras tanto, Bottas entraba a los boxes y le decía adiós a la carrera.

Sólo dos giros después, fue el otro Williams, el de Nicholas Latifi, el que sufrió el tercer y último pinchazo del día, y tuvo que retirar su coche a un costado del circuito, lo que ocasionó que la carrera pase a tener coche de seguridad virtual.

En ese momento, Verstappen aprovechó a calzar los neumáticos blandos, para asegurarse la vuelta rápida. La competencia se relanzó en la última vuelta, y Lewis Hamilton completó su difícilmente cuestionado triunfo en Losail.

Verstappen logró marcar la vuelta rápida en el final, aunque era el dueño de la anterior. Alonso, luego de su arriesgada estrategia, cruzó la línea de meta en 3° lugar, cerrando una gran jornada. Tras él llegaron Pérez, que con 2 detenciones quedó a 3 segundos del español, Ocon, Lance Stroll (Aston Martin), Carlos Sainz y Charles Leclerc, de Ferrari, Norris y Sebastian Vettel (Aston Martin)
Una carrera un tanto lineal y estratégica, que deja a Hamilton a 8 puntos del líder Max Verstappen, a falta de 2 fechas para el cierre del mundial. Red Bull se acerca a tan sólo 5 unidades de Mercedes en el campeonato de constructores, mientras que Ferrari se consolida aún más en su 3° plaza.
Queda visitar Arabia y los Emiratos Árabes Unidos para cerrar la temporada 2021, que ha sido intensa y atrapante.