El bicampeón mundial de 2005 y 2006 cree que su edad no es impedimento y que, por el contrario, es uno de sus principales recursos a la hora de disputar un gran premio. También volvió a referirse a la definición del mundial de pilotos de 2021.
El epílogo de la temporada 2021, además de ofrecer un final de película en la definición del título de campeón mundial de pilotos, dejó otros aspectos que son dignos de destacar, uno de ellos es el gran rendimiento expuesto en varias competencias por Fernando Alonso cuyo punto más alto se dio en el Gran Premio de Qatar con el regreso al podio del español luego de 7 años.
Alonso, en una entrevista publicada en el sitio oficial F1.com se refirió a su edad y a cómo se siente a pesar del implacable paso del tiempo: “Respecto a mi edad, me siento bien. Honestamente, siento una ventaja, ¿sabes? Cuando llego a un circuito, conozco los circuitos. Incluso ahora, sabes que todos están probando este neumático de 18 pulgadas y yo los conozco muy bien del WEC [Campeonato Mundial de Resistencia]; hay exactamente el mismo comportamiento en los neumáticos y la misma forma en que tienes que tratarlo… Todas las cosas a las que me enfrento, a las que otras personas se enfrentan por primera vez, para mí esta es la segunda o tercera vez. Esto es bueno”, expresó.
El español, que finalizó la temporada en el puesto 10 del mundial de pilotos con una cosecha final de 81 unidades, piensa que la exigencia física de los coches del presente es menor que la de sus primeras épocas en la máxima:
“Creo que solo veo las ventajas. Físicamente, creo que los coches de hoy no son muy exigentes. Creo que en 2004, ’05, quizás la edad era una limitación, pero hoy hice 148 vueltas. Estoy compitiendo en las 24 Horas de Dubai [evento de karting] y hay entrenamientos libres en dos horas… Puedo hacer 300 vueltas con estos autos, así que no hay ningún problema físico. Soy súper fuerte, estoy listo, ¡puedo comenzar la temporada la próxima semana en Bahrein! Estaba planeando tener una preparación diferente el próximo año, no porque los autos sean diferentes, sino solo porque este invierno no pude hacer una preparación adecuada debido al accidente de bicicleta.”, explicó.
Cabe destacar,que Fernando Alonso participará en una competencia de karting de 24 horas en Dubai, algo para lo cual se prepara en paralelo a las pruebas de los neumáticos de 18” de F1 que se llevan a cabo en el circuito de Yas Marina. Luego, será sometido a una operación que se le practicará para retirar placas que fueron colocadas luego de su accidente ciclístico sufrido en febrero último.
Por último, Alonso opinó sobre el resultado final de la carrera del último domingo que definió el título en favor del neerlandés Max Verstappen: “Si tomas las 22 carreras, cualquiera de los dos podría ser campeón del mundo. Creo que más que cualquier otro año, si pudieras dividir el trofeo en dos, este sería el año para hacerlo porque ambos fueron sobresalientes aunque Max estuvo un paso por delante del resto”, dijo para terminar.