El ex corredor y actual comentarista emitió su juicio respecto a un dilema más antiguo que la propia F1.
La añeja discusión que tanta controversia y acalorados debates genera ha sumado un nuevo capítulo esta semana al conocerse distintas opiniones acerca de quién ha sido (o es) el mejor piloto de todos los tiempos de la F1. Si bien siempre se menciona la atemporalidad existente entre los postulantes a ese imaginario cetro, esta cuestión causa gran atracción entre pilotos, periodistas y aficionados que, periódicamente, reeditan esta disputa con encarnizados discursos y justificaciones diversas.
Cuando se habla de candidatos se puede hacer alusión a Juan Manuel Fangio, quien en la década de 1950 logró cinco campeonatos mundiales con distintos equipos, una marca que solo pudo ser quebrada por Michael Scumacher casi 50 años después y a la que se habían aproximado Alain Prost con 4 títulos y Alberto Ascari, Niki Lauda, Ayrton Senna, Jack Brabham, Jackie Stewart y Nelson Piquet, todos con 3 coronas.
Sin embargo, con el advenimiento de la era híbrida y el consabido dominio de la escudería Mercedes, el británico Lewis Hamilton ha logrado igualar la monstruosa marca del alemán Schumacher con 7 campeonatos. Johnny Herbert, ex piloto de equipos como Benetton, Lotus y Jaguar, entre otros, y actual presentador televisivo de la cadena deportiva Sky Sports F1, se permitió opinar sobre esta interminable polémica en diálogo con Betway:
“Ah, el viejo debate. Desde mi perspectiva, hay varios pilotos que podrían considerarse, no solo Lewis y Michael. Sterling Moss siempre decía que era Juan Manuel Fangio. Una cosa que probablemente le dé a Lewis la ventaja, incluso si no gana el octavo, es que ahora tiene que lidiar con todo lo demás que conlleva ser una estrella. Durante un fin de semana de carrera, hace numerosas entrevistas, tiene estrellas del mundo del cine, el mundo de la música y cualquier otro lugar a su alrededor, y todo eso aumenta la presión antes de que se apaguen las luces”.

Herbert, quien en la máxima ha disputado un total de 165 pruebas logrando 3 victorias y 7 podios, reconoce que es difícil establecer un criterio unificador que permita construir un ranking objetivo sobre esta cuestión, no obstante, pone en lo más alto a Hamilton porque considera que es difícil mantener el nivel por tantos años consecutivos bajo la presión mediática que ha tenido que soportar en todos estos años, un factor que muy pocos tienen en cuenta:
“Recuerdo cuando hice mi primera carrera en 1989 en Río, no sabía cómo tratar con la prensa, la verdad. Teniendo en cuenta eso, el dominio de Lewis a lo largo de este período ha sido tan impresionante. Esa voluntad de ganar fin de semana tras fin de semana, temporada tras temporada. Nunca pensé que vería a ningún piloto igualar la cuenta de títulos que posee Michael, simplemente no pensé que eso fuera factible. Creo que hay un argumento justo de que Hamilton ya es el mejor”, dijo para concluir.