Russell cree que no están más adelante por culpa exclusiva del ‘porpoising’

Russell cree que no están más adelante por culpa exclusiva del ‘porpoising’

El británico dio detalles de los trabajos que se vienen realizando en el W13 para intentar resolver a la brevedad este contratiempo.

 

 

La carrera disputada el último domingo en el Circuito Internacional de Bahrein, primera competencia del año 2022, corrió el telón de la verdad para Mercedes. Más allá del ‘maquillaje’ que significaron los abandonos de ambos pilotos de Red Bull en el final de la contienda, situación que hizo que los de Brackley cruzaran la meta en tercer y cuarto lugar, es imposible soslayar que, antes del auto de seguridad que se desplegó por el incendio sufrido por el francés Pierre Gasly, Lewis Hamilton y George Russell marchaban muy lejos de la punta y solo aspiraban a mantener sus posiciones intentado completar la prueba.

 

Lo cierto es que, luego de las pruebas de pre-temporada desarrolladas en Montmeló y Sakhir se podía visualizar que Mercedes estaba un paso por detrás de Ferrari, gran sensación del inicio de la temporada, y los austriacos de Red Bull, aunque muchos desconfiaban de los dirigidos por Toto Wolff por su acostumbrada manera de anunciar, en lo previo, problemas que luego no existen.

 

 

 

George Russell/ Mercedes
George Russell/ Mercedes

 

 

 

En virtud de esta situación, el piloto George Russell, quien debutó como corredor titular de la escudería de la estrella finalizando en el cuarto puesto en la competencia inaugural, atribuyó en rueda de prensa este chato inicio de su escuadra únicamente al ‘porpoising’, un indeseable cabeceo del vehículo que hace que marche de manera inestable con la consiguiente pérdida de rendimiento que ello implica:

 

“Los equipos no pueden conducir los autos tan cerca del suelo como les gustaría, y se están perdiendo el rendimiento. Por lo tanto, esperamos poder cerrar la brecha en las próximas carreras con nuestros competidores, nos encantaría poder hacerlo. Pero creo que ese no es realmente el caso. Estamos haciendo absolutamente todo lo que podemos en este momento para tratar de resolver estos problemas. Hemos hecho algunos progresos pero creo que todavía estamos muy lejos de donde creemos que debemos estar, creo que todavía está visiblemente claro desde el exterior. Solo vemos cuánto rebotamos y sabemos cuánto rendimiento hay. Si podemos hacer que el auto baje al suelo como todos, ya sabes, no es ningún secreto que tenemos que arreglar el auto lo antes posible y cuando estás rebotando, tienes que levantar el auto, de lo contrario puede qué lo pierdas. Así que el porpoising es nuestra limitación en este momento”, explicó.

 

 

George Russell- clasificación GP Bahrein / Foto Mercedes

 

 

Si bien Mercedes tiene los medios económicos y humanos para solucionar este asunto que aqueja a varios equipos, Russell admite que aún no han podido dar en la tecla para remediar este problema, descartando así que la menor potencia exhibida por las UP alemanas sean las responsables de este comienzo dubitativo:

 

“No necesariamente diría que es prueba y error. Pero ciertamente tenemos que probar las cosas con mucho de lo que tiene un efecto positivo o un efecto negativo, e irnos e ir en una dirección determinada o no. Quiero decir, hemos probado cosas que lo han empeorado, estamos intentando cosas que lo han mejorado. Ha habido ocasiones en las que pensamos que encontramos algo y luego, de repente, lo dejas caer por milímetros y estamos de vuelta en el mismo lugar”, finalizó.