México renueva hasta 2028

México renueva hasta 2028

Extendió por tres temporadas más el contrato que vencía este año. El nuevo acuerdo se firmó en un acto que se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

 

El Gran Premio de la Ciudad de México continuará en la Fórmula Uno hasta el año 2028. La extensión se formalizó en el mediodía del miércoles con la firma del nuevo contrato en un acto realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la capital azteca.

 

La presentación y rúbrica del vínculo -que vencía este año- contó con la presencia de Stefano Domenicali (presidente y CEO de la F1), Clara Brugada Molina (Jefa de Gobierno de la CDMX) y Alejandro Soberón Kuri (presidente y director general de CIE, promotora de la carrera).

 

Desde la Corporación Fórmula 1 señalaron que el Gran Premio “se ha convertido en uno de los favoritos de los aficionados, equipos y pilotos, con entradas agotadas desde su regreso al calendario, y 405,000 personas disfrutando de las festividades en 2024, estableciendo un nuevo récord para el Gran Premio de la Ciudad de México”.

 

Soberón Kuri, Brugada Molina y Domenicali firman la extensión del GP de México hasta 2028. (MexicoGP / CIE)
Soberón Kuri, Brugada Molina y Domenicali firman la extensión del GP de México hasta 2028. (MexicoGP / CIE)

 

Domenicali dijo sentirse emocionado por la continuidad de México. “La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crea nuestra afición en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y enérgicas de nuestro campeonato”, expresó. Además, destacó el compromiso de las autoridades mexicanas y el liderazgo que “ha sido fundamental para el éxito de este evento”.

 

Por su parte, la señora Brugada Molina remarcó la importancia del Gran Premio para la ciudad. “Se ha convertido en parte del calendario cultural y turístico de nuestra ciudad. Este evento no sólo convoca a aficionados al automovilismo, sino que activa la economía local, fortalece la infraestructura turística y genera un gran orgullo compartido”. También se comprometió que el ayuntamiento continuará “aportando los recursos económicos necesarios con el respaldo empresarial, sin utilizar dinero de los contribuyentes”.

 

 

El promotor Alejandro Soberón Kuri agradeció el apoyo de las autoridades metropolitanas y nacionales -que también hizo extensivo a Domenicalli-. Recordó que la carrera no solo contribuye al desarrollo económico de la Ciudad de México, también al país y “de manera significativa a nivel mundial”. “Juntos, seguiremos trabajando arduamente para garantizar que los aficionados disfruten al máximo de un evento que ofrece una experiencia única de entretenimiento en vivo y que durante casi 10 años ha demostrado al mundo la calidad de los eventos que organizamos en esta ciudad”, concluyó.