Otro milagro de Verstappen: Pole en Silverstone

Otro milagro de Verstappen: Pole en Silverstone

El holandés aprovechó los errores de sus rivales y voló en el último stint para adueñarse de la pole. Dejó atrás a los McLaren por más de una décima: Piastri segundo y Norris tercero. Colapinto se despistó en Q1 y tuvo que abandonar.

 

Max Verstappen no deja de asombrar a propios y extraños. Para esta generación le costará mucho explicar a la siguiente camada de aficionados como hacía este hombre para quebrar los pronósticos. El Red Bull es el coche más inestable del pelotón de punta, no es fuerte y debora neumáticos con voracidad. Aun así, el cuatro veces campeón logra sacar agua del desierto para conseguir poles y victorias -si la suerte está de su lado-. Y en Silverstone, territorio que siempre le fue hóstil dentro y fuera de la pista, volvió a patear el tablero y ganó la puja por la pole.

 

El holandés era uno de los candidatos a la lucha, pero el que menos posibilidades tenía. Delante de él estaban los McLaren y las Ferrari.

 

El último stint de Q3 es un mundo aparte dentro de las instancias clasificatorias. Todo el trabajo de los entrenamientos se combinan con la habilidad y el hambre de gloria de los corredores; y en esto nadie supera a Verstappen.

 

Verstappen y viejo conocido en parque cerrado: el número 1. (Andy Hone)
Verstappen y viejo conocido en parque cerrado: el número 1. (Andy Hone)

 

Oscar Piastri (McLaren) voló en su primer intento de Q3 y se hizo de la pole provisoria. Lewis Hamilton (Ferrari) sorprendía para colocarse segundo a +0.138s. Lando Norris (McLaren) no podía mejorar los parciales y se estancaba en P3. Charles Leclerc (Ferrari), el más flojo de los cuatro, se hundió en la mitad del Top 10.

 

Todo estaba dado para una batalla final entre los papaya y Hamilton. Un duelo entre la escudería líder y el amor de Hamilton por Silverstone –su mayor incentivo del fin de semana–. Pero la Fórmula Uno es impredecible. En la Máxima Categoría la lógica sucumbe ante el golpe de escena. Los tres sufrieron contratiempos entre los sectores 2 y 3 que los marginaron de la pole. Norris no podía ir más fuerte de lo que mostró en los entrenamientos, Piastri se complicó en los sectores 2 y 3, y Hamilton tuvo que contravolantear en las últimas curvas.

 

Con los máximos candidatos en problemas apareció el tifón holandés. El frágil Red Bull, que en sus manos puede convertirse en un mísil, tiñó de morado los dos primeros sectores. Al igual que Piastri y Hamilton, hizo un mal tercer parcial; pero lo rápido de su vuelta fue suficiente para sumar la pole número 44.

 

Malos parciales en los sectores 2 y 3 privaron a Piastri de ser el poleman. (McLaren Racing)
Malos parciales en los sectores 2 y 3 privaron a Piastri de ser el poleman. (McLaren Racing)

 

Relegó al líder del mundial por -0.103s, una difirencia no habitual cuando Max le gana la clasificación a un McLaren –siempre fue por la mínima–. Mientras que Norris, tercero, quedó a +0.118s con la compañía de George Russell (Mercedes, P4) en la segunda línea. Lejos estuvo del nivel arrollador de hace una semana en Austria.

 

Si Norris se siente el gran derrotado ¿Qué le queda a las Ferrari? Hamilton (P5) y Leclerc (P6) terminaron en la tercera fila a más de dos décimas. Los de Maranello llegaron a la Qualy como favoritos para el Top3 y terminaron fuera. “No teníamos ritmo de clasificación”, dijo un compungido Hamilton en el corral. Pero nadie se atreve a descartarlo como favorito. Hace un año, contra todos los pronósticos, venció en casa con un Mercedes que estaba por debajo del McLaren y el Red Bull. No solo Verstappen hace milagros.

 

Penalizados

La parrilla de salida sufrirá un reordenamiento por las sanciones que arrastraron Kimi Antonelli (Mercedes) y Oliver Bearman (Haas). El italiano fue penalizado en Austria con tres lugares por el choque con Max Verstappen, y el británico fue castigado con 10 puestos por infringir la bandera roja por el accidente de Gabriel Bortoleto (Sauber) en el último libre.

 

Ambos llegaron a Q3. Antonelli clasificó séptimo y cayó al décimo lugar, y Bearman de octavo pasó a P18. Esto permite que suban dos puestos Fernando Alonso (Aston Martin, de P9 a P7), Pierre Gasly (Alpine, de P10 a P8) y Carlos Sainz (Williams, de P11 a P9). El madrileño es el más beneficiado porque fue eliminado en Q2 y ahora tendrá una oportunidad de luchar por los puntos.

 

Bearman fue penalizado con 10 puestos por infringir una bandera roja en PL3. (James Moy / XPB Images)
Bearman fue penalizado con 10 puestos por infringir una bandera roja en PL3. (James Moy / XPB Images)

 

Mal día para Colapinto

El argentino Franco Colapinto (Alpine, P20) abandonó en Q1 tras un fuerte despiste en la curva Club. Cuando ingresaba al curvón se abrió muy ancho y pasó por arriba del piano perdiendo el control del coche. Hizo un trompo de 360 grados alcanzando a tocar la barrera de neumáticos.

 

Si bien logró sacar el coche para evitar la bandera roja, tuvo que detenerse en la primera curva por los daños en el piso y las  suspensiones. Esto obligó a los comisarios a neutralizar la actividad en pista, mientras que el piloto tuvo que desertar.

 

Resultados de la clasificación en Silverstone. (FIA)
Resultados de la clasificación en Silverstone. (FIA)