Las lluvias sobre Mugello obligaron a cambiar por un programa con neumáticos intermedios y extremos. Buscaban evaluar diferentes compuestos para definir la gama dura de la próxima temporada.
Las lluvias complicaron las pruebas de Pirelli con neumáticos duros en el circuito de Mugello. Las dos jornadas de test, que comenzaron el jueves y finalizaron este viernes, estuvieron condicionadas por el clima y obligaron a la fábrica de Milán a un Plan B.
Aprovechando la pista mojada, se probaron soluciones para los neumáticos de lluvia del 2026.

Haas y Ferrari, los dos equipos que participaron de las pruebas, llevaron coches adaptados a las especificaciones de la próxima temporada. La escuadra norteamericana, con Esteban Ocon y Oliver Beraman, rodó con un VF-24 del año pasado; mientras que la ecudería de Maranello, con Charles Leclerc y Zhou Guanyu -piloto de reserva en reemplazo de Lewis Hamiton-, lo hicieron con una versión muleto del actual SF-25.
El programa de testeos buscaba «definir los compuestos más duros de la gama 2026». La lluvia complicó el trabajos de los equipos, que salieron en días diferentes, y solo pudieron hacer pocas vueltas sobre piso seco.
Con el clima sin dar tregua, desde Pirelli explicaron que tuvieron que recurrir a un programa alternativo. “Se realizaron varias tandas con neumáticos intermedios, así como con neumáticos de lluvia extrema”, detallaron los técnicos a través del servicio de prensa Pirelli News room.

“Desafortunadamente, el clima no ayudó. Es una pena, ya que Mugello no solo es un circuito maravilloso, sino que también es muy exigente con los neumáticos, y habría sido útil rodar de forma consistente para definir los compuestos más duros”, se lametó Mario Isola, director de Pirelli Motorsport.
El ingeniero italiano comentó que analizarán el comportamiento de los duros «con los pocos datos recopilados durante estos dos días y compararlos con los de sesiones anteriores para sacar las conclusiones necesarias».
También adelantó que las pruebas en México –la última previa a la homologación definitiva de FIA– será con los compuestos más blandos. “Nos quedan dos días de pruebas después del Gran Premio de la Ciudad de México para finalizar su homologación. Si queremos buscar aspectos positivos, al menos pudimos probar los neumáticos de lluvia en una pista real, recopilando datos y perspectivas que serán útiles para el desarrollo a medio y largo plazo”, concluyó.
Tiempos Día 1 (Haas, Jueves 25/09)*
Esteban Ocon: 1:21.943s (40 vueltas)
Oliver Bearman 1:34.381s (30 vueltas)
Tiempos Día 2 (Ferrari, Viernes 26/09)*
Charles Leclerc: 1:34.914s (25 vueltas)
Zhou Guanyu: 1:22.012s (75 vueltas)
*Como se trata de un programa de pruebas no deben tomarse como comparativos.