El holandés aplastó a sus rivales pese a una falla en la estrategia de Red Bull. Norris quedó segundo a casi tres décimas. Piastri se hundió en la sexta posición.
Un error de cálculo terminó en la pole más sorprendente de la carrera de Max Verstappen (Red Bull). Su único stint dejó tan alta la vara en Q3 que Lando Norris (McLaren) solo pudo acercarse a +0.291s en el segundo y último intento. El británico no fue devorado por la presión, ni cometió un error en la vuelta. Simplemente, no pudo con el crono del holandés que aplastó las ilusiones de todo aquel que ambicionaba el primer lugar de salida en Austin.
El primer intento de Verstappen dejó a todos boquiabierto. El registro superaba por más de tres décimas al papaya. En McLaren, Mercedes y Ferrari se tomaban la cabeza ante semejante desparpajo. Pero el golpe que daba sobre la mesa casi se convierte en un manotazo al aire. Red Bull lo envió tarde a pista para el segundo stint, cuando solo restaban dos minutos para la bandera a cuadros. Una vuelta de calentamiento en el circuito tejano demanada más de ese tiempo. El equipo lo puso en aprietos.

Mientras Verstappen rodaba para preparar la tirada, el resto de los nueve corredores fracasaban en el intento por doblegarlo. Fernando Alonso (Aston Martin, P10), Carlos Sainz (Williams, P9), Oliver Bearman (Haas, P8), Kimi Antonelli (Mercedes, P7), Oscar Piastri (McLaren, P6), Lewis Hamilton (Ferrari, P5), George Russell (Mercedes, P4), Charles Leclerc (Ferrari. P3) y Lando Norris; cruzaron la línea de sentencia antes de que el holandés iniciara la vuelta. Ninguno quedó por delante él. Todos lo pasaron mientras se preparaba para un stint que nunca tendría bandera verde. Al momento de cruzar la línea de incio recibió la bandera a cuadros, le faltaron solo dos segundos para tirar a fondo.
El yerro del box se convirtió en una anécdota, pero es una llamada de atención puertas adentro cuando en la noche de Austin —ingenieros y piloto— repasen la clasificación para definir el plan de carrera. En los otros garages buscan una respuesta para entender cómo no aprovecharon el error no forzado de los de Milton Keynes. Principalmente en McLaren, donde sienten la respiración de Verstappen en la nuca. El incidente en la Sprint le permitió una poda de ocho puntos en el campeonato sobre Piastri y Norris: quedó a 55 del australiano y 33 del británico. Los de Woking, fecha tras fecha, desde el reinicio de la temporada, hacen todo lo posible para que Max tenga una oportunidad para dar el zarpazo en el mundial.

Para colmo, en el box papaya, la mala clasificación de Piastri se convirtió en otro dolor de cabeza. Lejos de ser un alivio para Norris, que partirá desde el segundo lugar, si repite la mala salida como en la Sprint del sábado, quedará a merced de Leclerc; y podría verse envuelto —involuntariamente— en otro incidente en el embudo de la curva 1. Si estuviera el australiano, en lugar del monegasco, tomaría los recaudos para no revivir la carámbola que se lo llevó a él, a Norris, a Hülkenberg y a Alonso.
Queda un interrogante en Austin ¿Red Bull pudo mejorar el rendimiento del RB21? Luego de la Sprint, el poleman, no quedó conforme y aseguró en la rueda de prensa que los McLaren podrían haberlo superado sobre el final si no hubieran abandonado. Si hay que guirse por lo visto en la Q3, el equipo de Milton Keynes puso manos a la obra para mejorar la configuración. El resultado final se vio en la pole; resta saber si el domimgo aguantará las 56.

Accidente de Hadjar en Q1
El francés Isack Hadjar tuvo un fuerte accidente al perder el control de su Racing Bulls en el incio de la Quali. A los tres minutos de comenzar la Q1, perdió el control en la salida de los mixtos que conforman las curvas 3, 4 y 5. El coche se fue de cola en el ingreso de la curva 6 y golpeó violentamente contra las defensas.
La sesión se neutralizó con bandera roja. Hadjar bajó del monoplaza por sus propios medios y sin ocular su fastidio por el accidente. El monoplaza sufrió daños en el morro, alerón trasero, pontón derecho y suspensiones.
Albon eliminado en Q1 por límites de pista
El piloto de Williams, que se encontraba en zona roja de Q1, logró el séptimo lugar sobre el cierre de la sesión. Sin embargo, la alegría duró poco. Los comisarios anularon la vuelta por exceder el límite de pista en la última curva. Esto lo hizo bajar a P19 y permitió al argentino Franco Colapinto (Alpine) subir a P15 y pasar a Q2.
