Verstappen hizo saltar la banca en Las Vegas

Verstappen hizo saltar la banca en Las Vegas

El holandés se llevó el triunfo al aprovechar un error de Norris en la primera curva. Los McLaren fueron descalificados porque los deslizantes traseros estaban por debajo del mínimo reglamentario. Con la exclusión, Russell termininó segundo y Antonelli tercero.

 

Max Verstappen (Red Bull) se fue doblemente victorioso de Las Vegas. Por un lado se alzó con una victoria contundente aprovechando un error de Lando Norris en la salida que le permitió tomar el liderazgo de la carrera hasta el final. Por otro, la descalificación de los McLaren porque no superaron la revisión técnica, permitiéndole quedar a 24 puntos del británico e igualando la línea de Oscar Piastri en la tabla.

 

La madrugada del domingo en el Strip fue una de las más traumáticas de los últimos tiempos en la Fórmula Uno. Durante la rueda de prensa pos carrera, donde participó Norris junto al ganador y George Russell (Mercedes) que terminó tercero, el box de McLaren cerró imprevistamenete sus puertas. Adentro, Joe Bauer —delegado técnico de la FIA— infomaba a Andrea Stella —jefe del equipo— que los dos monoplazas presentaban una anomalía: el espesor del patín más trasero de ambos coches era menor al espesor por desgaste que marcaba el reglamento —nueve milimétros—. Las pruebas complementarias confirmaron los resultados de la primera revisión. Cerca de las dos de la madrugada, los comisarios difundieron los documentos «57» y «58» donde se notificaba la descalificación de Norris —segundo— y Piastri —cuarto—.

 

Verstappen cruza la meta en el Strip de Las Vegas. (Daniel Cole / REUTERS)
Verstappen cruza la meta en el Strip de Las Vegas. (Daniel Cole / REUTERS)

 

La carrera en Las Vegas fue un martirio para el británico. La exclusión fue el último capítulo de un sufrimiento de 50 vueltas que se inció en la salida. Desde la pole buscó imponerse a Verstappen. Al apagarse el semáforo, Norris fue agresivo cerrando la cuerda interna para impedir el avance del Red Bull. Pero no tomó en cuenta que la línea del holandés era sobre la parte sucia de la pista, y cuando extendió la frenada se pasó de largo en la curva 1. Esto permitió al holandés saltar con facilidad a la punta que nunca perdería.

 

No sería el único problema para el líder del campeonato. Russell vio una oportunidad y se puso a la par del McLaren al que pudo doblegar en la curva 5. En un tercio de circuito, Norris pasó de líder a tercero, lo peor que le podía ocurrir. El aire sucio es el punto débil de los McLaren y en los callejeros sufren mucho más.

 

En la salida Norris logra ganarle la cuerda a Verstappen pero se fue largo en la primera curva. (Russell Batchelor / XPB Images)
En la salida Norris logra ganarle la cuerda a Verstappen pero se fue largo en la primera curva. (Russell Batchelor / XPB Images)

 

La carrera se neutralizó en la segunda vuelta con Virtual Safety Car para limpiar la pista de restos de fibra de carbono. La primera curva fue un caos con abandonos y heridos. En el grupo de punta Liam Lawson (Racing Bulls), por evitar a Russell, se abrió a la derecha y golpeó a Piastri. En el fondo del pelotón fue mucho peor. Gabriel Bortoleto (Sauber) se lanzó por el interno para ganar tres posiciones y se llevó puesto a Lance Stroll (Aston Martin). Por el impacto, el canadiense no pudo evitar el contacto con Pierre Gasly (Alpine) que hizo un trompo. Y si faltaban más incidentes, Alex Albon (Williams), pasado en la frenada, tocó de atrás a Franco Colapinto (Alpine).

 

Bortoleto y Stroll abandonaron. Luego de la carrera, los comisarios penalizaron al brasileño con cinco lugares en la parrilla de Cátar por «causar colisión». A Lawson, en cambio, se lo eximió de responsabilidad porque entendían que fue un «incidente de carrera».

 

El reinico de la carrera no modificó las posiciones de punta. Verstappen empezó a construir la ventana que le permitiría cubrirse de un undercut de Russell y Norris. El británico de Merecedes, ante la imposibilidad de alcanzar al Red Bull, concentró todos sus esfuerzos en mantener a raya al McLaren. Las estrategias no se vieron alterardas con la segunda neutralización con Virtual Safety Car, para retirar trozos del alerón delantero de Albon que también se llevó por delante a Lewis Hamilton (Ferrari) en la vuelta 10-.

 

Verstappen rebasa a Norris que regresa a pista luego de hacer un ancho en la curva 1. (Getty Images)
Verstappen rebasa a Norris que regresa a pista luego de hacer un ancho en la curva 1. (Getty Images)

 

Las lluvias del jueves y el viernes impidieron a los equipos descifrar el comportamiento que tendrían los neumáticos en el Strip. Era un enigma que se develaría durante la carrera. El trío de punta —más los escoltas Piastri, Leclerc y Sainz— largaron con neumáticos medios, y su reemplazo natural serían los duros. Kimi Antonelli (Mercedes), que partió desde P17 con blandos, aprovechó el primer Virtual para calzar los compuestos más rústicos y tratar de llegar con una sola parada hasta el final. Con veinte giros, las gomas del italiano no presentaban signos de degradación; incluso, mejoraron su ritmo. Los equipos ya tenían la respuesta que buscaban: el suelo no castigaba al neumático duro.

 

Pasada la ventana de los pit stop, Verstappen controlaba los hilos a su gusto. Ni siquiera lo inmutó que Norris superara a Russell en la vuelta 34, con el muro de McLaren alentándolo a ir por él. Es más, el ascenso del papaya lo motivó para hacer lo que más le gusta: ser Max Verstappen. Cuando tenía ganas pisaba a fondo para marcar de morado todos los sectores y quedarse con el récord de vuelta, como si fueran mensajes encriptados para Norris y McLaren.

 

Sin embargo, el aliento que recibía Norris se transfomaron en recomendaciones de gestión. Le pedían que levantara en las curvas más cerradas. En un principio se sospechaba que los ingenieros habrían detectado que no tendría el combustible suficiente para que el coche diera el peso en la revisión técnica. La confusión aumentó, a falta de tres vueltas, cuando Verstappen estiró ampliamente la diferencia y Russell le descontaba un segundo. Norris se relentizaba pero mantenía el ritmo. Sufriendo, cruzó la meta en segundo lugar.

 

El box de McLaren se cerró de la vista del público al trascender que la FIA detectó anomalías con los coches. (Jon Noble)
El box de McLaren se cerró de la vista del público al trascender que la FIA detectó anomalías con los coches. (Jon Noble)

 

Nadie en el podio sabía los movimientos en el garage de la FIA. Verstappen se mostró satisfecho pese a la enorme ventaja que tenía Norris en el mundial. Russell celebraba por aportar un podio más a la causa de Mercedes, que se complementó con la remontada de Antonelli. El novato largó decimoséptimo y cruzó la meta cuarto; pero arrastraba una penalización de cinco segundos por una salida en falso en la parrilla, perdiendo la posición a manos de Piastri. Aún así, fue otra demostración de madurez.

 

Luego vendría el cónclave entre Jo Bauer y la cúpula de McLaren, la incertidumbre en el paddock, la preocupación en el box papaya y el descenlace. La exclusión modificó el libreto del final de la temporada. Desde la madrugada del domingo hay una definición de campeonato con tres aspirantes a la corona encerrados en 24 puntos. Solo restan dos Grandes Premios y una Sprint, con 58 unidades en juego. Max Verstappen hizo saltar la banca. ¿Qué más se podía esperar en Las Vegas?

 

Clasificación Final del GP de Las Vegas. (F1 / FOM)
Clasificación Final del GP de Las Vegas. (F1 / FOM)