Bearman penalizado con diez lugares en la parrilla

Bearman penalizado con diez lugares en la parrilla

Rebasó a Sainz bajo bandera roja. El británico se justificó alegando que quiso evitar una baja brusca de la velocidad. La FIA discrepó con los argumentos y remarcó que no hay atenuantes en este tipo de infracciones.

 

El británico Oliver Bearman (Haas) fue sancionado con diez lugares en la parrilla de salida y dos puntos de penalización en la superlicencia por violar una bandera roja durante los Libres 2 que se desarrollaron en Mónaco.

 

El piloto de la escudería norteamericana rebasó a Carlos Sainz (Williams) en La Rascasse después de que se declarada la neutralización por el accidente de Oscar Piastri (McLaren) en Sainte Devote.

 

Bearman durante los entrenamientos de este viernes. (Laurent Charniaux / XPB Images)
Bearman durante los entrenamientos de este viernes. (Laurent Charniaux / XPB Images)

 

Los comisarios llamaron a declarar a Bearman y al representante del equipo para que hicieran su descargo. En el documento número 22 de la FIA, los oficiales señalaron que el box “informó al piloto bastante tarde, justo antes del adelantamiento. Sin embargo, en las imágenes de video se puede apreciar claramente que había un panel luminoso justo delante del piloto que mostraba la bandera roja; y el tablero también indicó la bandera roja mucho antes del adelantamiento”.

 

Bearman aseguró que vio las banderas rojas, pero no redujo la velocidad porque no quería hacerlo de manera brusca. Se justificó en el hecho que podría ser “más peligroso y que lo que hizo fue una forma más segura de gestionar la situación”.

 

La FIA, según expresa el fallo, discrepó con los argumentos del piloto “de no tomar las medidas necesarias para reducir la velocidad lo suficiente como para evitar adelantar a otro coche y, en su lugar, proceder lentamente a boxes, como se le exigía”.

 

Bearman transitando la Chicane. (XPB Images)
Bearman transitando la Chicane. (XPB Images)

 

“El objetivo de exigir a los pilotos que reduzcan la velocidad inmediatamente es la seguridad: no sabrán qué tienen delante ni el motivo de la bandera roja. Esto es especialmente cierto en un circuito como Mónaco”, señala contundentemente el documento firmado por los comisarios Nish Shetty, Loïc Bacquelaine, Vitantonio Liuzzi y Jean-François Calmes.

 

Concluyeron que, bajo estas circunstancias, no existen atenuantes por el adelantamiento de otro coche bajo bandera roja. Por lo tanto, la FIA procedió con el severo castigo para el británico.