Norris vence en la Sprint de Interlagos

Norris vence en la Sprint de Interlagos

El británico se impuso en una carrera que estuvo neutralizada por accidentes. Piastri abandonó al despistarse en la curva 3. Antonelli y Russell completaron el podio.

 

Fue la carrera Sprint más accidentada desde la introducción del formato en 2021. Cuatro abandonos por accidente y una bandera roja marcaron el pulso de las 24 vueltas en Interlagos. Pero una de las deserciones golpea directamente al corazón del campeonato: la de Oscar Piastri (McLaren). El británico Lando Norris (McLaren) celebró por partida doble, no solo se llevó el triunfo, también se beneficia de la mala fortuna de su némesis por el título —que continúa en una curva descendente desde la cuestionada orden de equipo en Monza—.

 

Norris llega a la clasificación de esta tarde con nueve puntos de ventaja sobre Piastri. Las ocho unidades que sumó a su cuenta las aseguró en la salida, cuando Kimi Antonelli (Mercedes) —segundo en la partida— optó por cubirirse de un sorpasso del australiano que largaba desde la tercera posición.

 

Norris mantuvo a Antonelli bajo control. (Anthony Rew / XPB Images)
Norris mantuvo a Antonelli bajo control. (Anthony Rew / XPB Images)

 

La pista no invitaba a arriesgar. La lluvia que cayó en la previa, si bien no fue tan fuerte como se esperaba, dejó un suelo híbrido entre sectores secos y húmedos —una característica del trazado paulista—. Solo los que necesitaban desesperadamente capturar puntos se jugaron el pellejo. Piastri fue uno y lo pagó caro.

 

En la séptima vuelta, cuando el australiano estaba a la caza de Antonelli, derrapó en la curva 3. El coche patinó por el agua acumulada en los surcos del piano interno y se estrelló contra las defensas. No sería el único. Lo seguirían Nico Hülkenberg (Sauber) y Franco Colapinto (Alpine) que también derraparon al pisar el bordillo y terminaron contra los muros.

 

La curva 3 se convirtió en un deshuesadero de autos. El McLaren de Piastri y el Alpine de Colapinto quedaron destruídos. Hülkenberg pudo sacar el Sauber, pero sin el morro y con daños severos en el alerón trasero. La curva era un reguero de restos de fibra de carbono y las defensas desarmadas por los tres impactos. Con este escenario dantesco, Dirección de Carrera tomó la acertada decisión de parar la carrera.

 

La curva 3 fue escenario de tres despistes fuertes: Piastri, Colapinto y Hülkenberg. (Laurent Charniaux / XPB Images)
La curva 3 fue escenario de tres despistes fuertes: Piastri, Colapinto y Hülkenberg. (Laurent Charniaux / XPB Images)

 

La bandera roja fue un llamado de atención para el resto de los pilotos. Incluso para Oliver Bearman (Haas) y Liam Lawson (Racing Bulls) que tuvieron un incidente en la primera vuelta. Interlagos no tendría piedad con los intrépidos. Y ese mensaje lo comprendió Norris que estaba al frente del pelotón.

 

El líder del campeonato, en la segunda parte de la Sprint, sería prudente. Se mantendría en la delantera siempre y cuando Antonelli no lo atacara. No quería seguir el mismo camino que su compañero de equipo. Sin embargo, en el relanzamiento bajo rolling start, Geroge Russell fue por el italiano que tuvo que renunciar a Norris y cuidar su posición. La sorpresiva lucha entre los Mercedes favoreció al papaya.

 

Con Norris manteniéndose en la punta, las miradas se posaron sobre Max Verstappen. El Red Bull no mejoró con respecto al viernes y continúa ingobernable para el holandés. Para colmo, las condiciones de pista, permitieron que Fernando Alonso (Aston Martin) lo atacara en el relanzamiento. El español fue el que más condimento le puso a la Sprint. Primero hostigó a Verstappen, luego se convirtió en un muro para Charles Leclerc —tuvo que trabajar mucho para rebasarlo por la quinta posición—.

 

Piastri es asistido tras bajarse del auto, delante de ellos el Alpine de Colapinto que también derrapó en la curva 3. (Amanda Perobelli / REUTERS)
Piastri es asistido tras bajarse del auto, delante de ellos el Alpine de Colapinto que también derrapó en la curva 3. (Amanda Perobelli / REUTERS)

 

Cuando restaban cuatro giros Antonelli se colocó en posición de DRS para intentar una ataque contra Norris. Solo era una amenaza. El joven italiano no tenía armas suficientes para ensayar un ataque sobre el suelo húmedo. La inexperiencia de Antonelli, propia de un novato, jugó a favor del británico que pudo amarrar la victoria.

 

Pero el éxito de Norris quedó ensombrecido. En la última vuelta un fuerte accidente de Gabriel Bortoleto (Sauber) causó preocupación en Interlagos. El brasileño perdió el control del coche cuando frenó en la recta principal para hacer la trazada de la primera curva. Bortoleto, que estaba detrás de Alex Albon (Williams), salió levemente de la huella y la rueda trasera pisó el agua. El Sauber se fue de cola contra el muro interno de la recta. El impacto impulsó al monoplaza hacia el otro lado de la pista golpeando violentamente las defensas de la curva 1.

 

El piloto brasileño resultó ileso. Fue el cuarto aviso del día que Interlagos no perdonará si se cumplen los pronósticos de lluvia para la clasificación. Es un trazado que se hace respetar.

 

Clasificación Final de la carrera Sprint en Interlagos. (FIA)
Clasificación Final de la carrera Sprint en Interlagos. (FIA)