Pirelli con neumáticos suaves en Monza

Pirelli con neumáticos suaves en Monza

Como era de esperar la fábrica italiana se inclinó por la gama más ligera. “Es probable que las opciones más populares para la carrera sean el Duro y el Medio”, pronosticaron los técnicos.

 

La Fórmula Uno reinició la temporada con dos rondas encadenadas. Una vez finalizado el Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort, el Gran Circo levantó campamento y se trasladó a Monza, donde este fin de semana se correrá la fecha dieciséis del campeonato mundial.

 

Sin sorpresas, Pirelli anunció que se utilizarán los compuestos más suaves en el «Templo de la Velocidad»: C3 (Duro), C4 (Medio) y C5 (Blando).

 

Desde la fábrica señalaron que la superficie –reasfaltada el año pasado– no evitó el envejecimiento, «pero es poco probable que esto afecte significativamente las posibles estrategias en este circuito, donde los coches corren con la configuración de carga aerodinámica más baja de la temporada».

 

Neumáticos de configuración suave en Monza. (Pirelli Motorsport)
Neumáticos de configuración suave en Monza. (Pirelli Motorsport)

 

“Es probable que las opciones más populares para la carrera sean el Duro y el Medio. Se puede suponer que el nivel de granulado será menor que el del año pasado, ya que la pista ya estará asentada”, pronostican los ingenieros en el informe difundido desde Milán.

 

“El tiempo perdido en boxes para un cambio de neumáticos es uno de los más largos de la temporada, por lo que los equipos intentarán correr tandas lo más largas posible, controlando la degradación y con el objetivo de cambiar los neumáticos solo una vez”, añadieron.

 

Recordaron que adelantar en Monza es difícil. El principal motivo es «la menor efectividad del DRS, ya que los coches tienen niveles mínimos de carga aerodinámica». “Esto también tiende a inclinar la balanza a favor de una estrategia a una sola parada. Por otro lado, la temperatura puede tener el efecto contrario, dado que septiembre en Lombardía a veces todavía se siente como pleno verano. Esto puede acelerar la degradación de los neumáticos, lo que haría más competitiva una estrategia a dos paradas”, concluyeron.