Pirelli continua desarrollando los neumáticos de 2026

Pirelli continua desarrollando los neumáticos de 2026

Esta semana realizó otra doble jornada de test. En Monza participaron cuatro equipos para trabajar con los compuestos de rango suave. Las lluvias del miércoles permitieron evaluar neumáticos intermedios.

 

Pirelli completó esta semana una nueva tanda de pruebas con los prototipos que se utilizarán la próxima temporada. Entre el martes y miércoles último, en el circuito de Monza, cuatro equipos tuvieron la oportunidad de testear la selección más suave que se conformaría —en principio— con los compuestos C4, C5 y C6 (también se probó el C3).

 

Fue la mayor participación de escuderías y pilotos en las siete que se organizaron hasta el momento. La fábrica de Milán salió a pista con el ganador del Gran Premio de Italia, Max Verstappen, y su compañero en Red Bull Yuki Tsunoda. Además, rodaron Isack Hadjar (Racing Bulls), Carlos Sainz (Williams) y Felipe Drugovich (piloto de reserva de Aston Martin).

 

Verstappen rodando el primer día de test en Monza. (Pirelli News Room)
Verstappen rodando el primer día de test en Monza. (Pirelli News Room)

 

Como es habitual en estos test, se trabajaron con monoplazas actuales y modelos anteriores, todos adaptados a las especificaciones que regirán en 2026. Aston Martin y Williams salieron a pista con sus coches actuales, el AMR25 y el FW47, mientras que Red Bull llevó un RB19 de 2023 y Racing Bulls el VCARB01 del año pasado.

 

El programa para los dos jornadas buscó «definir los compuestos lisos que se utilizarán para la próxima temporada». Además, desde Pirelli, señalaron que «la construcción de los neumáticos se homologó el 01 septiembre, según el reglamento».

 

El primer día, que fue el martes, se desarrolló con normalidad. Las pruebas comenzaron con tandas rápidas «para comprobar el rendimiento puro de los distintos compuestos, antes de pasar a tandas más largas para comprobar el nivel de degradación».

 

Drugovich en boxes durante el Día 1. (Pirelli News Room)
Drugovich en boxes durante el Día 1. (Pirelli News Room)

 

El buen clima del martes no se repitió el miércoles. Las lluvias que cayeron en Monza por la mañana obligó a reducir el programa de test a una sesión por la tarde. Incluso, Pirelli, tenía un plan de contingencia si las precipitaciones se extendían por el resto de la jornada: probarían neumáticos intermedios y de lluvia extrema.

 

Si bien el tiempo mejoró por la tarde, el piso húmedo «brindó la oportunidad de probar en condiciones reales una solución para los neumáticos intermedios que ya se habían probado en Fiorano, donde la pista se humedeció artificialmente gracias al sistema de riego del circuito italiano». Tanto Carlos Sainz como Isack Hadjar, los únicos que participaron en el segundo día, giraron una vuelta con estos compuestos.

 

Con la pista seca, se desarrolló un programa para «evaluar las mejores opciones para los compuestos C4, C5 y C6, también permitirá un análisis más profundo de la fase de transición entre intermedios y slicks».

 

Hadjar -foto- y Sainz probaron intermedios en la segunda jornada. (Pirelli News Room)
Hadjar -foto- y Sainz probaron intermedios en la segunda jornada. (Pirelli News Room)

 

“Las pruebas de neumáticos lisos volverán a finales de septiembre al circuito de Mugello y, tras el fin de semana de carreras, se prolongarán durante dos días más en Ciudad de México. En Italia se finalizarán las pruebas de los neumáticos más duros de la gama, mientras que en México se volverán a probar los más blandos”, confirmaron desde Pirelli.

 

El próximo 15 de diciembre la Federación Internacional del Automóvil (FIA) realizará la homologación final. Sin embargo, unos días antes, Pirelli contará con una prueba extra. Los neumáticos volverán a ser testeados en la jornada de pos temporada en Yas Marina, dos días después del Gran Premio de Abu Dhabi.

 

Tiempos del Dia 1

Carlos Sainz (Williams, 49 vueltas): 1:22.388s

Felipe Drugovich (Aston Martin, 118 vueltas): 1:23.792s

Yuki Tsunoda (Red Bull, 63 vueltas): 1:23.826s

Isack Hadjar (Racing Bulls, 65 vueltas): 1:23.951s

Max Verstappen (Red Bull, 59 vueltas): 1:24.117s

 

Tiempos del Dia 2

Carlos Sainz (Williams, 57 vueltas): 1:22.108s

Isack Hadjar (Racing Bulls, 56 vueltas): 1:23.825s