Rodaron Alpine y Ferrari con los coches actuales modificados con las especificaciones de 2026. Franco Colapinto sufrió un accidente en la sesión matutina y el equipo francés no pudo continuar con el programa de desarrollo.
Pirelli cerró este miércoles las pruebas de desarrollo de los neumáticos que utilizará la Fórmula Uno la próxima temporada. Las escuderías Alpine y Ferrari participaron de la segunda jornada con sus actuales monoplazas adaptados con las especificaciones de 2026.
Franco Colapinto (Alpine) y Charles Leclerc (Ferrari) abrieron la sesión matutina con un programa, según explicaron desde la fábrica de Milán, «que incluía comparaciones en distancias cortas de diferentes prototipos de compuestos, del C3 al C5, para comprobar su rendimiento general».

Sin embargo, la actividad se interrumpió brevemente por un accidente de Colapinto. El argentino perdió el control de su A525 estrellándose contra las barreras de la curva 11. Por precaución fue trasladado al centro de asistencia médica del circuito y posteriormente dado de alta.
El coche sufrió daños severos que hicieron imposible su reparación antes del final de las pruebas –Pierre Gasly tenía que girar en la sesión vespertina–. Alpine debió abandonar el programa de Pirelli. Hasta el momento del accidente, Colapinto había rodado 25 vueltas y su mejor crono fue de 1:20.270s.
Los test continuaron solo con Charles Leclerc al mando de un SF-25 modificado. Giró un total de 144 vueltas, marcando su mejor registro en 1:19.407s.

“[El] Hungaroring es un circuito exigente debido a sus numerosas curvas lentas y la cantidad de energía que se transfiere a los neumáticos en una vuelta bastante corta. Esto lo convierte en un lugar desafiante para probar neumáticos, en particular para los compuestos que serán fundamentales en la gama de 2026, que abarcará desde el C1 hasta el C6, como este año”, comentó Mario Isola, director de Pirelli Motorsport .
Sobre el accidente de Colapinto subrayó que «no tuvo nada que ver con los neumáticos». Además, se lamentó que el percance del argentino hizo «perder parte de nuestro kilometraje potencial».
“En cuanto a la construcción [del neumático], hemos verificado nuestras soluciones finales en cuanto a la homologación, antes de la entrada en vigor del reglamento el 1 de septiembre. Por otro lado, ahora tenemos tres sesiones de pruebas más –en Monza, Mugello y Ciudad de México– para concluir el desarrollo de los compuestos, cuya homologación está prevista para el 15 de diciembre”, adelantó Isola.