Acordado con FIA y FOM, el proveedor llevará una gama menor a la habitual. “Tiene como objetivo aumentar la probabilidad de una estrategia de dos paradas en lugar de una”, justificaron.
Pirelli confirmó neumáticos de rango medio para el reinicio del campeonato en el circuito de Zandvoort (Países Bajos). La poca adherencia, sumado a la arana que arrastra la brisa desde la playa cercana al autódromo, inclinó la balanza por las cubiertas C2 (Duro), C3 (Medio) y C4 (Blando).
Sin embargo, desde la fábrica de Milán, señalaron que estos neumáticos son más blandos que los utilizados el año pasado. En la última edición, los equipos corrieron con la gama más dura que conformaban las cubiertas C1, C2 y C3.
“La decisión, tomada en colaboración con la FIA y el promotor del campeonato [FOM], tiene como objetivo aumentar la probabilidad de una estrategia basada en dos paradas, en lugar de solo una, que ha sido la opción predominante desde que esta carrera regresó al calendario en 2021″, reconocieron en el comunicado que difundió la oficina de prensa de Pirelli.

Además, informaron que el órgano rector aumentó el límite de velocidad en el pit line. Pasará de 60 a 80 km/h para reducir el tiempo de la detención en boxes. “Según las simulaciones proporcionadas por los equipos, la parada única sigue siendo la más rápida, en parte porque adelantar es notoriamente difícil en Zandvoort, con muy pocas rectas aparte de la principal, combinado con el hecho de que toda la pista es bastante estrecha”, explicaron.
Desde su regreso a la Fórmula Uno, el Gran Premio de los Países Bajos es considerada una carrera de una sola parada. Los peraltes de la curva 3 y 14 –de 19 y 18 grados respectivamente– «generan cargas verticales y laterales muy elevadas en los neumáticos, lo que exige a los equipos una atención especial a la puesta a punto y la gestión del conjunto coche-neumático». También aporta al desgaste de la goma la arena que se deposita en la pista, que es arrastrada por el viento desde la playa que se encuentra a 600 metros del circuito.
El plan para forzar dos pit stop se apoyará en la desgradación que sufren las cubiertas en los peraltes y la suciedad de pista. Solo hay una duda: ¿la idea de Pirelli, FIA y FOM no ocasionará un punto débil en la seguridad? Un interrogante que no puede predecir el simulador.