Verstappen rechaza el tope salarial para los pilotos : “Arriesgamos nuestras vidas”

Verstappen rechaza el tope salarial para los pilotos : “Arriesgamos nuestras vidas”

Verstappen piensa que la popularidad de la Fórmula 1 está creciendo debido a los pilotos “que realmente promueven el espectáculo”, por lo que no tiene sentido que se limiten los salarios en nombre del ahorro de dinero.

 

 

 

 

La idea de crear un tope salarial para los pilotos de Fórmula 1 como una alternativa para ayudar a ahorrar dinero en el transcurso de la temporada fue vista como “completamente incorrecta” por Max Verstappen. El holandés de Red Bull destacó el aumento de popularidad de la categoría y cuestionó por qué los responsables de este crecimiento se verían afectados, ya que arriesgan su vida en nombre del deporte.

 

El tema surgió en medio de constantes quejas de los equipos en la parrilla -especialmente los cuatro grandes, Ferrari , Red Bull , Mercedes y McLaren- sobre el tope presupuestario de la F1, actualmente fijado en US$140 millones). Como la FIA no parece dispuesta a ceder, se han barajado alternativas, y una de ellas pasaría por el salario de los pilotos, ya que el tope de gastos de la F1 no cubre las cantidades que se les paga a ellos y también a los demás miembros del equipo.

 

 

 

Max Verstappen
Max Verstappen

 

 

 

 

“Es completamente incorrecto, ya que creo que en este momento la F1 se está volviendo cada vez más popular, y todos ganan cada vez más dinero, incluidos los equipos y todos los demás que se benefician de ello”, dijo Verstappen. “Entonces, ¿por qué los pilotos, que tienen sus derechos de propiedad intelectual y todo, que realmente promocionan el programa y arriesgan sus vidas, tienen que tener salarios limitados? Porque somos nosotros los que lo hacemos. Así que para mí, está completamente mal”.

 

Otro de los puntos planteados por el actual campeón de F1 se refiere a los jóvenes que están en las categorías básicas y buscan apoyo económico para ascender a la élite del automovilismo mundial. Dado que las ganancias son limitadas, esto puede ahuyentar el interés de los patrocinadores.

 

 

“En todas las categorías de base, puedes ver cuántos pilotos tienen un patrocinador que eventualmente tendrá un porcentaje de esos ingresos en la F1, así que creo que eso limitará mucho, ya que nunca tendrán ese retorno financiero si hay un límite. . Perjudicará a las categorías inferiores y no creo que a nadie le guste ver eso”, concluyó.