Verstappen vence en Austin y renace el sueño de retener el título

Verstappen vence en Austin y renace el sueño de retener el título

Lideró las 56 vueltas de la carrera para imponerese por siete más siete segundos sobre Norris. El británico tuvo que lidiar con Leclerc por la segunda posición. Verstappen se coloca a 26 puntos de Norris y 40 de Piastri que finalizó quinto.

 

Hasta el receso de verano, Max Verstappen se encontraba a 88 puntos de Lando Norris —segundo del campeonato— y a 97 del líder Oscar Piastri. Tras el reinicio de la temporada, con cinco grandes premios y una carrera Sprint, el holandés se colocó a solo 26 de Norris y 40 de Piastri. Nunca bajó del podio y sus peores resultados fueron los dos segundos puestos en Zandvoort y Singapur; el resto fueron victorias. Su escalada arrolladora le reportó, hasta este domingo, 119 puntos. Y el dato más impactante: siempre terminó por delante de los McLaren.

 

La victoria en el Gran Premio de los Estados Unidos, con el aditivo de la carrera Sprint del sábado, podría ser un punto de inflexión en el mundial. Lo que parecía imposible comienza a ser realidad: un final de temporada donde Verstappen se está convirtiendo en el favorito para el título; condición que no tuvo a lo largo del año. Para mayor sorpresa, la capacidad de reacción de Red Bull le permitió tener un coche con mejor ritmo que en la mini carrera del sábado. Con un RB21 mejorado, sumando su astucia y una cuota de fortuna, se marchó de Austin como la «bestia negra» de los papaya.

 

Verstappen cruza la meta en Austin. (John Locher / REUTERS)
Verstappen cruza la meta en Austin. (John Locher / REUTERS)

 

Verstappen se impuso comodamente en las 56 vueltas en el circuito tejano. Nunca perdió el liderazgo. Lo aseguró en la partida al bloquear el intento de Norris de pescar el interno antes de llegar a la primera curva. El cierre del Red Bull lo puso en aprietos porque lo forzó a colocarse detrás, permitiendo que Charles Leclerc —desde la terecera posición— lo rebasara por el externo; convirtiéndose en un tapón que favoreció al holandés.

 

Ferrari se jugó a una estrategia osada. Calzó a Leclerc con neumáticos blandos para que saltara a la primera posición o —de mínima— relegar a Norris. Fue el único de los primeros diez en la parrilla que partió con un compuesto que no eran medios. La apuesta de Maranello dio resultado y durante 21 giros contuvo al McLaren. Cada resistencia de Leclerc a los ataques de Norris permitía a Verstappen estirar la diferencia —que alcanzaría los 11 segundos—.

 

Leclerc resistió en la primera parte hasta donde podían aguantar los neumáticos. Pero Ferrari seguía apostando. Se jugaron con el único set de medios nuevos que le quedaban al monegasco para que intente finalizar la carrera por delante del británico. En cambio, McLaren, al igual que el resto de los que calzaron medios, cerraría con blandos.

 

Verstappen se escapa de Leclerc en las primeras vueltas. (Anthony Rew / XPB Images)
Verstappen se escapa de Leclerc en las primeras vueltas. (Anthony Rew / XPB Images)

 

El duelo entre Maranello y Woking fue el atracativo del domingo en Austin. Verstappen desapareció del rádar de los aficionados. Los compañeros de Leclerc y Norris, Lewis Hamilton (P4) y Oscar Piastri (P5), se anclaron en «tierra de nadie». Ni siquiera alteró la carrera el Virtual Safety Car por el choque entre Carlos Sainz (Williams) y Kimi Antonelli (Mercedes). El español intentó rebasar por el interno de la curva 15, pero frenó tarde y se llevó puesto al novato. El italiano pudo continuar mientras que Carlos abandonó por los daños en el coche. Los comisarios lo castigaron con cinco posiciones en la parrilla de México y dos puntos en la superlicencia.

 

La segunda parte de la carrera fue un calco de la primera. Leclerc recuperó la segunda posición después de que se detuviera Norris en boxes. Los mecánicos papaya volvieron a fallar y el pit stop se extendió a 3.8 segundos. Lando tuvo que remontar para alcanzar a la Ferrari. Para colmo, desde la vuelta 21, cargaba con una bandera blanca y negra que lo dejó al borde de una penalización de cinco segundos por exceder límites de pista.

 

Verstappen tenía cocinada la carrera en las últimas diez vueltas. Solo restaba saber si Norris podía doblegar a Leclerc. El británico necesitaba la segunda posición para recortarle 14 puntos a Piastri en el campeonato. Luego de un par de intentos, en una arriesgada maniobra por la parte sucia de la curva 1, quedó por dalante de la Ferrari. Sin embargo, ya no tenía margen para alcanzar al Red Bull que se encaminó a la victoria -estaba a más de siete segundos-.

 

Norris tuvo que luchar con Leclerc para llegar a la segunda posición. (Ferrari Media Centre)
Norris tuvo que luchar con Leclerc para llegar a la segunda posición. (Ferrari Media Centre)

 

Cuando restan solo cinco carreras y dos Sprint, el campeonato tomó otro color. Max Verstappen se llevó 33 puntos en su paso por Austin. La cosecha le permitió achicar más la diferencia en el mundial. La mira comienza a apuntar a Lando Norris que, si bien redujo a 14 la distancia con Piastri, deberá cuidar su espalda ante el avance del tifón holandés. No es el único que observa de reojo hacia atrás. Con los ocho puntos que sumó Yuki Tsunoda, entre el sábado y el domingo, Red Bull embolsó 41 que lo coloca a tres unidades de Ferrari por el tercer lugar en constructores.

 

La resurrección de Verstappen está convirtiéndose en hazaña. Se multiplican las voces que vaticinan un final difrente al que se creía a lo largo del año. Todavía falta mucho camino por recorrer, pero todos coinciden que «Mad Max» ha regresado; y con una misión: ser la peor pesadilla de Norris y Piastri.

 

Clasificación final del Gran Premio de los Estados Unidos. (FIA)
Clasificación final del Gran Premio de los Estados Unidos. (FIA)