Max Verstappen fue “el mejor del resto” en la clasificación del GP de Austria. Aunque distante de Mercedes en el entrenamiento, el piloto de Red Bull confía en la estrategia elegida para un buen resultado en la carrera.
Max Verstappen fue “el mejor del resto” en la clasificación del GP de Austria. Aunque distante de Mercedes en el entrenamiento, el piloto de Red Bull confía en la estrategia elegida para un buen resultado en la carrera.
Red Bull solo esperaba el comienzo de la temporada para denunciar el DAS, sistema implementado en los monoplazas de Mercedes porque existen signos de interrogación sobre su uso. Este acto no es la primera vez que lo plantean ya que en Australia protestaron contra el equipo campeón.
Tras el parón sin Fórmula 1 los equipos no pudieron trabajar en las fábricas, pese a eso, llevan nuevas mejoras significativas para el primer Gran Premio de la temporada.
A diferencia de sus rivales Mercedes y Ferrari, Red Bull logró promover la actividad con un bólido 2020 antes de que comience la temporada en Austria.
Red Bull ayudó a la organización del Gran Premio de Austria para que se diera luz verde a la temporada 2020 de la Fórmula 1, la cual tendrá sus medidas de sana distancia durante las carreras en Europa.
Después de meses sin noticias acerca del Gran Premio de Holanda que regresaba después de mas de 30 años de ausencia al calendario de la Formula 1, los organizadores del Gran Premio han decidido aplazar el evento hasta 2021.
Helmut Marko, un consultor de Red Bull, está tranquilo sobre la salud financiera de los equipos durante la pandemia de coronavirus. El gerente reveló el plan de apoyo millonario de F1 para los equipos, que “no están en riesgo”.
Las escuderías de la Formula Uno han empezado a ayudar a los gobiernos de sus respectivos países de base para contener a la pandemia de Coronavirus, que hoy según la OMS, llegó a 300.000 contagiados.
Después de los años ’80, los equipos a comparación del pasado se enfocaban en buscar nuevas innovaciones mucho más discretas al limite del reglamento, siendo éstas,desde los ’90 hasta la actualidad mucho más polémicas cada vez más complejas.
En una nueva nota, los siete equipos que no tienen motor Ferrari, enviaron una nueva carta exigiendo por qué FIA no pudo demostrar la ilegalidad del motor de la Scudería italiana, además de dudar de la transparencia del ente mundial en la previa del inicio de la temporada.