El Paddock en pie de guerra por la “zona gris” o mejor dicho “zona rosa” en las regulaciones

El Paddock en pie de guerra por la “zona gris” o mejor dicho “zona rosa” en las regulaciones

Tras la protesta de Renault presentada el fin de semana pasado donde acusan a Racing Point de “copiar” los ductos de frenos del Mercedes 2019, otro motivo le está echando leña al fuego: debido a un gris en el sistema de tokens para desarrollo, tanto Racing Point como Alpha Tauri podrían actualizar a partes 2020 sin utilizar sus tokens, mientras que los demás equipos verán su desarrollo “congelado”, lo que está caldeando aún más los ánimos en el paddock.

 

La situación vivida a nivel mundial por la crisis desatada por la pandemia de Covid-19 tuvo su impacto no sólo en la reducción y tardío comienzo de la F1 sino que se realizaron modificaciones de último momento en el reglamento para la F1, y entre las partes modificadas está el sistema de “tokens” para las actualizaciones, tras la decisión de congelar los desarrollos hasta el 2022.  El sistema funciona de la siguiente manera: cada equipo tiene 2 tokens asignados, los cuales pueden “gastar” en actualizaciones en sus autos, y si un equipo “cliente” quiere obtener alguna actualización de su proveedor, para el cual este equipo haya utilizado un token, el equipo cliente también tiene que “gastar” este token para aplicarla en su auto (siempre y cuando esta pieza o sistema esté dentro de las permitidas por el reglamento para ser “compartidas” – ver el caso de la protesta de Renault). Sin embargo, cuando se hacen las cosas a las apuradas, se suelen cometer errores o se omiten detalles. Y el detalle que se omitió acaba de hacerse evidente: como en el 2019 no estaba dada esta limitación, los equipos que están utilizando partes 2019 de sus equipos proveedores, pueden actualizar a las versiones 2020 de estos componentes sin tener que gastar sus tokens. Los beneficiados: Racing Point y Alpha Tauri.

Este sistema de tokens se re-introdujo (ya había sido utilizado en el pasado) tras la decisión de congelar las regulaciones técnicas y evoluciones hasta el 2022 debido a la crisis mundial. Pero el congelamiento no podía ser total, ya que McLaren ya había firmado para cambiar a motor Mercedes. Ross Brawn explicó ante la prensa el motivo de esta decisión:

“El problema de congelar los monoplazas es que había un equipo que cambiaba de unidad de potencia. No podíamos ignorarlo. Hubiera sido muy complicado prohibir a McLaren realizar ese cambio de Renault a Mercedes, así que teníamos que encontrar una solución que permitiera ese cambio de motor. También hay un equipo que nos ha informado de problemas de refrigeración en su monoplaza. No podíamos dejarlo así durante dos años, por lo que este sistema de ‘tokens’ es un compromiso adecuado”

McLaren verá su desarrollo congelado más allá de este cambio ya que deberá utilizar sus dos tokens para realizar el cambio a la unidad de potencia provista por Mercedes a partir de la próxima temporada. Cada desarrollo o mejora tiene su “valor” en tokens. Algunas valen 2, otras 1, y otras una fracción de token. Los equipos, además deben declarar los tokens que van a utilizar durante la semana que viene.

Andy Green, Jefe Técnico de Racing Point explicó que esta estrategia de tomar las piezas del 2019 se basó en los planes para el 2021:

“Nuestra intención siempre fue que tomemos la especificación de Melbourne de la transmisión 2020 de Mercedes para nuestro auto 2021. Siempre nos quedamos atrás un año. Mercedes no usó tokens en la transmisión 2020, por lo que podemos usarla sin contar  un token tampoco. Lo mismo se aplica a las suspensiones.”

Ferrari Racing Point Renault
Foto: F2

Varios equipos han levantado esta problemática. Guenther Steiner, jefe de equipo de Haas, piensa que todos los equipos deberían ser tratados igual. Y tiene motivos para sentirse asi: tanto Haas como Alfa Romeo llevan partes provistas por Ferrari pero, al ser versión 2020, no podrán obtener actualizaciones sin gastar sus tokens:

“Así es para nosotros. ¿Por qué Racing Point debe ser tratado de manera diferente”?

 

Marcin Budkowski, jefe técnico de Renault fue el primero en alzar la voz para pedir a la FIA que se revea esta parte del reglamento con respecto a los tokens:

“Desafortunadamente, esta regla tiene un vacío legal que permite que dos equipos se beneficien de este sistema. Tenemos que discutirlo nuevamente con la FIA y los otros equipos”.

 

Mattia Binotto, jefe de equipo de Ferrari en declaraciones a Auto Motor und Sport,

“Ya hemos registrado nuestros tokens. La zona gris en este proceso de homologación aún no se ha abordado. No estamos contentos de que haya equipos que cambien su paquete completo de un auto de 2019 a uno de 2020 sin utilizar sus tokens. Esto es injusto para aquellos que solo pueden tocar dos partes. Este límite debería aplicarse a todos. “

 

No está claro aún si la FIA accederá a realizar algún cambio en esta regla, y mientras tanto, se sigue avanzando en la investigación a Racing Point y Mercedes tras la protesta formal presentada por Renault. Pero los ánimos están caldeados en el paddock, y casi todas las miradas van para el lado del garage de Racing Point.