El colombiano examinó detalladamente las maniobras ejecutadas por Sergio Perez en Abu Dhabi para contener a Hamilton y retrasarlo, provocando además, desgaste prematuro en los neumáticos del heptacampeón.
El Gran Premio de los Emiratos Árabes no solo fue emocionante por la memorable (y controvertida) definición de la vuelta final en favor del neerlandés Max Verstappen, sino que además, ofreció una dura lucha, entre las vueltas 20 y 21, protagonizada por el británico Lewis Hamilton y el mexicano Sergio ‘Checo’ Perez.
Hamilton se había detenido en pits por caucho fresco en la vuelta 15, cediendo el liderato de la carrera a Checo. Sin embargo, la diferencia en favor del tapatío se diluyó en pocos giros, siendo alcanzado por el 7 veces campeón mundial. A partir de allí, el mexicano defendió la punta con uñas y dientes, intercambiando la posición varias veces, haciendo que el de Mercedes pierda tiempo frente a Verstappen (venía tercero) y desgaste prematuramente sus gomas, algo que, teniendo en cuenta el resultado final, lamentaría luego de la competencia.

Juan Pablo Montoya, ex piloto de los equipos Williams y McLaren, opinó acerca de la labor de Checo durante esas vueltas:
“Es curioso ahora como la gente lo ve desde ese ángulo. ‘Oh, Dios mío, qué bien que Checo se involucró y ayudó a Max’. Y creo que hizo un muy buen trabajo para Max”, expresó en una entrevista ante Motorsport.tv
Montoya, dos veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis (2000 y 2015), profundizó su peculiar análisis: “Hace 20 años si el segundo piloto hacía eso, lo hubieran destrozado. Y si Rubens (Barrichello) alguna vez ayudaba a Michael (Schumacher), todo el mundo lo veía diciendo ‘¡Oh, Dios mío! ¿Por qué ayudas a Michael? Dejaste de lado una victoria, una posición…’ Y era un gran drama en ese tiempo mientras que hoy se dice: ‘Oh, lo ayudó, se metió en el medio y estuvo bien que lo haga’. Son puntos de vista”.
El colombiano, que en su paso por la F1 logró 7 victorias, 30 podios, 13 poles y 12 vueltas rápidas, dudó a la hora de calificar las acciones de Checo y el equipo Red Bull en Yas Marina: “No lo sé, es muy loco. Honestamente, creo que si ibas por Max crees que lo que hizo ‘Checo’ fue sensacional porque lo ayudó. Pero si ibas por Lewis o eras neutral te preguntarías por qué se involucró. Estás intentando correr pero corriendo de una manera en la que realmente quieres meterte en el medio y Lewis sabe que si se desesperaba y se lanzaba chocarían y lo calificarían como un incidente de carrera y ellos (Red Bull) contaban con eso. Red Bull jugó todas las cartas para lograrlo y al final del día lo hicieron, la suerte estuvo de su lado. Si fueron las decisiones correctas o no depende de la FIA analizarlo”, concluyó.