El ex piloto suizo valoró la condición de velocista del finlandés pero criticó con extrema dureza su incapacidad para adelantar autos más lentos.
Uno de los aspectos más interesantes para analizar en la batalla librada por el campeonato de pilotos de F1 del 2021 entre el británico Lewis Hamilton y el neerlandés Max Verstappen es el rol qué jugaron los compañeros de equipo de ambos contendientes.
En líneas generales, puede decirse que Valtteri Bottas fue más efectivo que el mexicano Sergio Pérez a la hora de clasificar, un punto en el que Checo quedó en deuda por la sencilla razón de haber sido doblegado en muchas ocasiones por autos mucho más lentos.
En el caso del finlandés se originaron, principalmente, por las penalizaciones sufridas por diversos cambios de motor u otros elementos de la UP.

Sin embargo, en la competencia final del año disputada en el circuito de Yas Marina, el papel ejercido por Checo Pérez fue determinante, a tal punto que los especialistas atribuyen la prematura degradación sufrida por los neumáticos de Hamilton a su encarnizada batalla por el primer puesto, durante las vueltas 20 y 21, con el piloto tapatío. En cambio, Bottas nunca estuvo a la altura de la pelea por la punta, pues, siempre se mantuvo enredado en la lucha por puestos poco relevantes, algo que finalmente redundaría de manera directa en la estrategia que inclinó la balanza en favor de la consagración de Verstappen.
En este sentido, Marc Surer ex corredor de F1 y actual comentarista televisivo, analizó la performance de Bottas en el Gran Premio de Abu Dhabi: “En circunstancias normales, Bottas debería haber sido segundo en el momento en que Max Verstappen entró en los boxes por neumáticos nuevos durante el período de coche de seguridad. Entonces Max no lo habría conseguido”, afirmó en una entrevista a la cadena alemana formel1.de.

Surer, quien se mantuvo activo en la F1 entre las temporadas de 1979 y 1986, justificó su opinión sobre el rol que, potencialmente, pudo tener el compañero de equipo de Hamilton en el relanzamiento final: “Adelantar a dos coches en una vuelta no habría sido posible. Pero Bottas no estuvo en ninguna parte”, relacionando esto con la facilitación de la estrategia aplicada por Red Bull tras el accidente de Nicholas Latifi, quienes aprovecharon la llamativa ausencia de Valtteri entre los puestos de punta para llamar al box a sus pilotos.
El suizo, que supo competir en la máxima para los equipos Ensign, ATS, Theodore, Arrows y Brabham, fue más allá y redobló la apuesta; “Bottas es realmente un perdedor en el tráfico. Siempre se atasca y le resulta increíblemente difícil. El tipo simplemente no puede adelantar a otros coches que son más de un segundo más lentos que el coche más rápido de la parrilla. Esa es su debilidad“, arremetiendo con dureza sobre el segundo piloto de Mercedes, aunque reconoció luego que, al contrario de Pérez, es muy veloz en clasificación:
“Siempre acierta en una vuelta, y a veces acierta tanto que él mismo está por delante de Lewis Hamilton. Puede hacerlo, y ese es precisamente el punto débil de Pérez”,concluyó.