La Fórmula 1 ha dado marcha atrás y cambiado el formato de las ruedas de prensa de los pilotos, que volverán a celebrarse los jueves. Las reuniones entre jefes y prensa se mantendrán los sábados.
Mattia Binotto dijo que incluso si la FIA decide realizar cambios en las regulaciones por razones de seguridad, la decisión debe ser aprobada por el Consejo Mundial del Deporte.
El jefe de Red Bull criticó la postura peticionista de Toto Wolff al tiempo que fustigó la forma de manejarse de parte de la FIA frente a los injustificados reclamos de una sola escudería.
El piloto de Haas criticó duramente a la cuestionada entidad y se quejó por la parada obligada que debió realizar tras las protestas de Alpine sobre el estado de su alerón luego de un toque con Lewis Hamilton.
El director de carrera, Niels Wittich, explicó que, por razones de seguridad, la ruta que señala la parada en boxes en Bakú comenzará mucho antes de la entrada y no puede ser cruzada intencionalmente por el piloto.
Sebastian Vettel dijo que es necesario hablar de los problemas sociales planteados por él, Lewis Hamilton y Lando Norris para concienciar a la gente, y enfatizó que son problemas “más grandes que la F1”.
El presidente de FIA, Mohammed Ben Sulayem, adoptó un discurso más suave y dijo que las principales prioridades en su mandato son temas como la sostenibilidad, la diversidad y la inclusión.