El veterano regresó a la F1 en reemplazo de Kimi Raikkonen por dos carreras, en las que rindió de forma fenomenal luego de no competir en la máxima desde Abu Dhabi 2019, demostrando que aún es un piloto con grandes dotes de manejo.
El veterano regresó a la F1 en reemplazo de Kimi Raikkonen por dos carreras, en las que rindió de forma fenomenal luego de no competir en la máxima desde Abu Dhabi 2019, demostrando que aún es un piloto con grandes dotes de manejo.
El piloto del equipo estadounidense Haas repasó su primer año en la F1 y confía en que la próxima temporada tendrá mejores chances frente a sus rivales.
Kimi Raikkonen, oficialmente retirado de la Fórmula 1, dijo que “no tiene planes”, pero dejó en claro que está abierto a propuestas para volver a competir en el futuro.
El piloto ruso se encontró con un indomable VF-21 en su debut en la F1, pese a lo cual pudo mantenerse en pista más de lo que muchos esperaban. Eso sí, fue superado ampliamente por su compañero Mick Schumacher.
El cuatro veces campeón mundial no cree que sea interesante invertir la grilla de largada y considera que la F1 debe mantener su esencia histórica.
El director ejecutivo del equipo británico quedó encantado con la performance del mexicano y avisó qué durante 2022 quiere verlo pilotar en algunas prácticas de los días viernes de Gran Premio.
El titular de la escudería Aston Martin de F1 aseguró que sus pilotos han tenido un rendimiento parejo y equivalente a lo largo de la temporada 2021.
En 1966 la FIA de despacha con un cambio de reglamento que tiró todo por la borda. Estableció un incremento en la cilindrada de los motores, que hasta ese momento eran de tan solo 1.5 litros. Los nuevos impulsores debían duplicar la cilindrada a 3 litros.