El madrileño prefiere poner los pies sobre la tierra y bajar los decibeles de las expectativas cifradas sobre la nueva F1-75.
El madrileño prefiere poner los pies sobre la tierra y bajar los decibeles de las expectativas cifradas sobre la nueva F1-75.
La invasión de territorio ucraniano por parte de Rusia esta semana se ha extendido al mundo de la Fórmula 1. Tras una reunión con los equipos, la categoría emitió un comunicado.
Los pilotos del equipo estadounidense sufrieron algunas complicaciones pero destacaron que el coche tiene potencial.
Ambos directores de equipo acordaron públicamente poner fin a la guerra mediática librada durante 2021 aunque no pocos creen que solo se trata de una tregua.
El director de Red Bull no dudó a la hora de opinar sobre la salida del australiano. Por otra parte, consideró que Verstappen venció a Hamilton en Abu Dhabi gracias a las presurosas y acertadas decisiones tomadas por su equipo.
El jefe del equipo Mercedes insistió en revisar el tope de gastos, esta vez la excusa es la economía del Reino Unido.
El piloto ruso expresó su deseo de comenzar a probar el nuevo VF22 y aseguró que hará valer la experiencia adquirida durante 2021.
El jefe del Red Bull cree que el campeón mundial aún tiene mucho para dar al equipo austríaco.
La desafectación de Michael Masi como director de carrera ha evidenciado acciones por parte de la FIA. ¿Sancionará ese mismo organismo a Toto Wolff y al subcampeón británico por el ‘plantón’ de diciembre último?