FIA oficializó el calendario de Fórmula que tendrá 21 carreras el próximo año, junto con un puñado de cambios en las reglas de 2019. Fue aprobado por la FIA, luego de una reunión de su Consejo Mundial del Deporte del Motor (WMSC) el viernes.
FIA oficializó el calendario de Fórmula que tendrá 21 carreras el próximo año, junto con un puñado de cambios en las reglas de 2019. Fue aprobado por la FIA, luego de una reunión de su Consejo Mundial del Deporte del Motor (WMSC) el viernes.
Charlie Whiting estuvo en Vietnam, donde conoció personalmente el proyecto de pista de calle en Hanoi. El director de carreras de la FIA reveló la intención de correr en el suroeste asiático en 2020, lo que crea la posibilidad de un calendario con 22 etapas.
Ross Brawn confirmó que no se llegó a un acuerdo en la última reunión del Grupo de Estrategias de la Formula 1 para implementar la propuesta de Liberty Media de un cambio en el formato de clasificación para el 2019.
El presidente de la FIA, quien se desempeñó como jefe de equipo en Ferrari durante la era Schumacher, fue preguntado sobre las órdenes de equipo de Mercedes en Sochi. Jean Todt considera que las órdenes de equipo son “parte del juego” y comparó el comportamiento de Bottas con el de Barrichello en 2002.
La FIA está considerando cambiar el formato de calificación de Fórmula 1 a cuatro sesiones para 2019 en un esfuerzo por generar más entusiasmo.
Conferencia de prensa – Jueves- Ericsson, Boottas, Leclerc, Sirotkin
Ferrari ha implementado un nuevo dispositivo de refrigeración, luego de que FIA prohibiera el uso de la bolsa de hielo en el pasado Gran Premio de Bélgica . Es por eso que ahora, FIA , inspeccionará este nuevo elemento .
Estilo y sustancia La F1 ha estado trabajando con la FIA y los equipos para crear un auto de Fórmula 1 para 2021 que ofrezca mejores carreras y tenga el aspecto adecuado. El diseño continuará evolucionando durante el próximo año, pero aquí hay una primera mirada a los conceptos que darán forma al futuro de la F1.
El nuevo reglamento de motores de la F1 tiene como objetivo traer nuevos proveedores, pero no es fácil. El presidente de la FIA, Jean Todt, ya habla de sólo mantener los cuatro actuales – Mercedes, Ferrari, Renault y Honda -, un número considerado bueno.