El finlandés cuestionó a los espectadores que abuchearon a Hamilton tras la polémica estrategia de hacer lento el ritmo de giro en el final de la Q3. Bottas no quedó satisfecho con el segundo lugar en clasificación.
El finlandés cuestionó a los espectadores que abuchearon a Hamilton tras la polémica estrategia de hacer lento el ritmo de giro en el final de la Q3. Bottas no quedó satisfecho con el segundo lugar en clasificación.
Haas no tuvo grandes inconvenientes en la primera jornada de Hungria. Mazepin tuvo una pinchadura y Schumacher fue el más rápido de la dupla.
El japonés se despistó en PL1 y los mecánicos trabajaron a contrarreloj para recuperar el auto. Tsunoda apenas giró unas vueltas en el cierre del segundo ensayo.
Pirelli repetirá la misma línea del año pasado e irá con neumáticos medios al Hungaroring. Para Isola es un circuito exigente con las gomas pero no aguarda sorpresas.
Alfa Romeo llegaba a Hungria despues de una dificil carrera en Alemania y Kimi ha vuelto ha destacar por encima de su compañero este fin de semana.
Las evoluciones de Alemania parecieron no surtir efecto en Hungría, donde tras una carrera complicada Racing Point vuelve a quedar fuera de los puntos.
Pese a incluir mejoras en el Gran Premio pasado estas no fueron suficientes para el equipo ingles quedando en la 15° y 16° posición en ambas practicas libres.
Después de una carrera llena de incidentes por las inclemencias del clima, esta vez llegamos a Hungría donde estas inclemencias desaparecen y volvemos al clima seco.
El GP de Hungría es un clásico dentro de la máxima categoría del mundo, si bien, el circuito carece de la historia de Silverstone, Mónaco o Monza, no perderse una cita desde 1986 da muestras de ser un encuentro imperdible dentro del circo de la Fórmula 1.