Desde el sitio oficial de Red Bull le dan la bienvenida al piloto francés Pierre Gasly a partir de la temporada 2019 como sustituto de Danile Ricciardo para acompañar al piloto holandés Max Verstappen .
Desde el sitio oficial de Red Bull le dan la bienvenida al piloto francés Pierre Gasly a partir de la temporada 2019 como sustituto de Danile Ricciardo para acompañar al piloto holandés Max Verstappen .
Sergio Pérez evaluó que la denominación de “clase A” y “clase B” no es beneficiosa para la F1. Para el piloto, la división comúnmente hecha en la categoría, con falsos resultados – como el cuarto lugar siendo el ‘mejor del resto’ – es malo para la propia categoría.
El Hospital General de Viena confirmó, según el diario austríaco Österreich, que la recuperación de Niki Lauda sigue positiva, pero reiteró las restricciones aún impuestas para la mejora de su estado de salud. El tricampeón sigue en tratamiento intensivo.
A primera vista, parecería que los compuestos Pirelli seleccionados para el Gran Premio de Bélgica de este fin de semana (mediano, blando y superblando) son un poco más difícil que las elecciones hechas para la misma carrera el año pasado (suave, supersuave, ultra suave). Pero en realidad, ese no es el caso, porque todos los compuestos de 2018 son un pocoo más suave que sus equivalentes de 2017. Entonces, en realidad, la elección es exactamente la misma.
Los pilotos de fórmula uno, a lo largo de la historia de este deporte, han despertado la pasión de miles de fanáticos, han suscitado la necesidad de encontrar al mejor de ellos, al más veloz, el más sagaz e inteligente. Pero esta búsqueda del verdadero “as del volante”, lejos de ser sencilla u objetiva, a generado diferentes controversias y discusiones entre los fanáticos, que con diferentes criterios nombran y renombran a las leyendas de este noble deporte.
Andreas Nikolaus Lauda , más conocido como Niki Lauda , es una de las grandes leyendas de la categoría, nacido el 22 de Febrero de 1949, en Viena, proveniente de una familia acaudalada. Tres veces campeón mundial de Fórmula 1: en 1975 y 1977, con la escudería Ferrari, y en 1984, con McLaren.
George Russell fue el más rápido en la última sesión de pruebas de la F1 en Hungría, antes del receso de verano. En la tarde de este miércoles, el representante de Mercedes anotó el tiempo volador de 1min15s575 para colocar al equipo alemán en la punta y aún superar el récord no oficial de Antonio Giovinazzi.
En una situación crítica, Force India sufre con otro problema consecuente de su actual condición financiera en la F1: la autorización que necesita ser firmada por todos los equipos, permitiendo su permanencia , no está unánime. Así, el equipo indio corre el riesgo de cerrar las puertas y volver sólo el año que viene.
Antonio Giovinazzi no ha corrido mucho en F1 este año, pero no olvidará el día de la inauguración de las pruebas de Hungría con seguridad, después de marcar el mejor tiempo para que Ferrari encabece la tabla de tiempos