Estamos a una semana del inicio oficial de la temporada 2021 de Fórmula 1, y desde mi punto de vista y en la previa, una de las temporadas más cautivantes de, por lo menos, los últimos 5 años y aquí voy a explicar mis razones para pensar esto.
Estamos a una semana del inicio oficial de la temporada 2021 de Fórmula 1, y desde mi punto de vista y en la previa, una de las temporadas más cautivantes de, por lo menos, los últimos 5 años y aquí voy a explicar mis razones para pensar esto.
Tanto Max Verstappen como Sergio Pérez lideraron en sus respectivos turnos, mientras Mercedes siguió con problemas; Alpha Tauri y Alfa Romeo realizaron tandas muy interesantes.
El finlandés dedicó toda la jornada 3 a realizar simulacros de carrera y logró bajar el tiempo de vuelta marcado por Checo Pérez en la mañana. Los del trébol cierran de manera positiva las pruebas de pre-temporada en Bahrein.
Red Bull presentó al RB16B, coche de esta temporada, que es una continuación del desarrollo realizado el año pasado.
El día que AlphaTauri reveló el AT02 al mundo, Red Bull tomó a todos por sorpresa y anunció que lanzará el nuevo RB16B el próximo martes.
Christian Horner reconoció que el neerlandés tiene una cláusula de rendimiento que podría poner fin al vínculo entre el neerlandés y Red Bull. El motor es la clave para conformar a Max y retenerlo, al menos, hasta 2023.
AlphaTauri y Red Bull aún no saben qué motor utilizarán en 2022, ya que Honda deja la Fórmula 1, pero Franz Tost, jefe de la escudería italiana, sabe a quién no quiere: Renault.
Mercedes decidió ponerse del lado de Red Bull en la discusión sobre la congelación del motor y apoyar al rival.
La FIA no celebró una reunión para decidir sobre la congelación del desarrollo de motores de Fórmula 1 a partir de 2022. Red Bull está más interesado en la discusión para aprovechar la tecnología Honda.