Una epidemia que se va propagando por el mundo, no es ajena a la FIA y por tanto a la Fórmula 1 en su cita del país asiático.
Una epidemia que se va propagando por el mundo, no es ajena a la FIA y por tanto a la Fórmula 1 en su cita del país asiático.
En opinión de Jean Todt, Charles Leclerc ya tiene el 20% del potencial necesario para ser un campeón del mundo. El otro 80% se obtendrá cuando tenga un auto lo suficientemente bueno como para luchar por el título. Jean Todt también habló sobre proyectos de sostenibilidad de Fórmula 1.
En el marco de poner a punto los coches para poder dar inicio al campeonato de Fórmula 4 FIA Argentina, continúan las pruebas en el Autódromo Óscar y Juan Gálvez de Buenos Aires.
La FIA emitió una nueva directiva técnica, la 38/19, buscando eliminar posibles “zonas grises” en cuanto a la extracción de potencia de los motores, esta vez, refiriéndose a la quema de aditivos de combustible para ganar en rendimiento. El paddock, con la vista en Ferrari.
La Fórmula 1 ha anunciado hoy un ambicioso plan de sostenibilidad para tener una huella de carbono neta cero para 2030.
El Director Ejecutivo de Fórmula Uno, Chase Carey, ha admitido que la fatiga es un componente en el deporte y, por lo tanto, el número de carreras debe ser limitado. El líder evaluó, sin embargo, que el campeonato todavía tiene “margen de maniobra”.
En un comunicado lanzado esta tarde desde la escudería francesa, Renault argumenta que, viendo casos recientes, considerará una apelación dentro del tiempo que le da el comité de competición para recuperar los nueve puntos que pierde por la sanción de FIA.
La protesta de Racing Point sobre el sistema de frenos de Renault ha tenido su efecto. Daniel Ricciardo y Nico Hulkenberg pierden el sexto y décimo lugar de Suzuka respectivamente, con Lance Stroll y Daniil Kvyat entran en la zona de puntos.